
Alicia Quaini
La discípula
Discípula de la Tradición del Himalaya, investigadora en neurociencia y maestra en movimiento, meditación y expresión corporal.
La artista plástica
Reconocida internacionalmente, con más de 200 exposiciones en el mundo, comparada con Cézanne y coleccionada por celebridades.
The Teacher
Poetisa
Modelo

Fitness
La Discípula del Himalaya
Shivani Mataji (Conocida también como Alicia Quaini)
Formación en Yoga, Filosofía y Neurociencia
- A los 20 años era instructora de yoga.
- Estudió Psicología, Filosofía y Teología.
- Realizó estudios sobre la mente y el desarrollo del cerebro acorde a las ciencias occidentales (neurociencia).
- Pasó tiempo en Ashrams en los Estados Unidos y en la India.
Trayectoria en Danza y Expresión Corporal
- Estudió Danza contemporánea con la técnica de Martha Graham, con la profesora Patricia Stokoe.
- Participó en el taller de expresión corporal danza de la Escuela de Arte Dramático de Bogotá.
- Miembro del Grupo de Danza contemporánea de la sección de Teatro de la Universidad de México.
- Practicó Danzas Sagradas con el grupo Gurdjieff en los Estados Unidos.
- Se dedicó al Tango y actualmente promueve la difusión del Blues.
- Actuó en televisión desde los 13 años y en teatro y espectáculos culturales de manera ininterrumpida entre 1984 y 1996 en Argentina, México y Estados Unidos.
Especialización en Pedagogía y Psicología
- Licenciada en Pedagogía, especializada en el desarrollo de la psicomotricidad como preparación para la lectoescritura.
- Trabajó en residencias geriátricas.
- Realizó un internado en la Clínica Psiquiátrica Marañón, de Ituzaingó, Buenos Aires.
- Estudió la aplicación de la música y el movimiento en técnicas cognitivas y de recuperación de pacientes esquizofrénicos.
Relación con la Tradición del Himalaya
- Desde 2008 es representante del Himalayan Society of Yoga and Meditation para España.
- Discípula iniciada en la Tradición de los Maestros del Himalaya.
Participación en Organismos Internacionales
- Formó parte de la IPPNW, grupo de médicos que ganó el Premio Nobel de la Paz en 1985.
- Estudió Kinesiología del cerebro en los Estados Unidos.
- Estudió Protocolo Internacional y Etiqueta Corporativa en la Escuela de Protocolo de Washington DC.
- Desde 2005, es Representante Especial de Asuntos Internacionales para Friends of the United Nations.
Éxito Internacional y Viajes
Su carrera como artista plástica la lanzó al éxito internacional, llevándola a viajar por 53 países en 4 años.
Docencia y Meditación en Barcelona
- Dirigió el grupo de meditación de Barcelona, bajo el patrocinio técnico del maestro Swami Veda Bharati, de Rishikesh (India).
- Enseñó Introducción a las Danzas Sagradas.
- Estudió Sánscrito en la Universidad de Barcelona.
- Encargada del equipo de traducción al español de libros de su maestro Swami Veda y otros autores respetados en la tradición.
Investigación y Práctica Científica
- Continúa sus investigaciones científicas sobre neurociencia dentro de ámbitos universitarios en América (Facultad de Medicina en Buenos Aires).
- Atiende pacientes y forma terapeutas en la sede del Instituto en Barcelona.
La Artista Plástica
Exhibiciones y Publicaciones
- Ha hecho 25 exhibiciones individuales y más de 50 grupales.
- Participó como artista principal en exhibiciones internacionales como Art Miami y New York Art Expo.
- Su trabajo es publicado por compañías importantes destacando entre ellas a BRUSHSTROKES, de Canadá, desde 1999.
Coleccionistas y Reconocimientos
- Sus coleccionistas provienen de países como Alemania, Rusia, Perú, Costa Rica, Argentina, México, Guatemala, Venezuela, Chile, Finlandia y Japón.
- Celebridades como Dick Van Dyke han adquirido su obra.
- Su arte ha sido presentado en revistas de todo el mundo, televisión, diccionarios de arte y periódicos varios.
- Comparada a Cézanne, es una de las pintoras latinoamericanas más conocidas y celebradas a nivel mundial.
Premios y Distinciones
- Mención de Honor en el National Orange Bowl en California.
- Dos premios en Beverly Hills.
- Selección en la Segunda Bienal del Noroeste de Baja California, México.
- Primer premio en un concurso de jóvenes pintores del Oeste, Buenos Aires, a los 7 años.
Compromiso Humanitario
Como filántropa y humanitaria, ha realizado planes para hacer oír las voces de los necesitados, destinados a recuperación de prisioneros, educación sobre la paz y los derechos humanos, entre otros. Es Representante Especial a nivel mundial para Friends of the United Nations. También opera como Consultora de Naciones Unidas para Fotun.Residencia
Después de una vida en Los Ángeles y Miami, en donde estuvo representada por marchands que venden su obra en Guatemala, Puerto Rico, Islas del Caribe, Japón, Australia, Rusia, Escandinavia, Asia y la costa del Mar Mediterráneo, vive actualmente en Valencia, en un pueblo pesquero, a 400 metros del mar.La científica
Campo
Atención de salud mental y modificación de conductas.
Jefe y Profesor de REHUBA
(Investigación sobre El Comportamiento Humano Aplicada). Psico-biología.
Principales países de actividad
- España
- Estados Unidos
- México
- Argentina
- Rusia
- Reino Unido
2009-2015
- Investigación en REHUBA (Investigación sobre El Comportamiento Humano Aplicada).
- Investigación en la Universidad de Morón, Buenos Aires, Facultad de Medicina, Unidad de Investigación entre Investigación Básica y Clínica, Dep. de Neurociencia.
1998-2009
- Desarrollo humanitario para la paz (Amigos de las NACIONES UNIDAS).
- Alicia Quaini Corporation, Miami, FL, EE. UU.
Educación
- Escuela Modelo de Castelar, Buenos Aires, Argentina.
- Universidad Nacional de Morón, Buenos Aires, Argentina. Filosofía.
- Universidad Católica de Buenos Aires, Argentina. Psicología.
- Grupo de investigación y desarrollo en Kinesiología del Cerebro, Robert Williams-Bruce Lipton, USA.
Interés principal
Exploración de la interacción e intervención entre los núcleos amigdalinos y el hipocampo desde el punto de vista fisiológico según la modificación hipotética de las conexiones neuronales.
Experiencia
- Directora de investigación en REHUBA (Research on Human Behaviour Applied) Institute.
- Investigación en la Universidad Nacional de Morón, Buenos Aires, Facultad de Medicina, Unidad de Investigación entre Investigación Básica y Clínica, Dep. de Neurociencia.
- Conferencias científicas en Congresos Internacionales sobre Presentación de la técnica REMA.
- Desarrollo humanitario para la paz (Amigos de las NACIONES UNIDAS).
- Representante para España de la Tradición Himalaya del Yoga y la Meditación.
Membresías
- Amigos de las Naciones Unidas.
- Grupo Británico e Irlandés para el Estudio de los Trastornos de la Personalidad.
- Centro de Fisiología e Investigación Bioquímica.
- Sociedad Internacional de Estrés y Comportamiento.
- La Sociedad Rusa de Bio-Psiquiatría.
- Sociedad Ucraniana de Psiquiatría Biológica.
- Instituto de Medicina Experimental.
Participación reciente como Presentadora de su Nueva Técnica
- 12ª Conferencia Anual, BIGSPD, Manchester, Reino Unido, Trastornos de la Personalidad, 2012.
- 17ª Conferencia Internacional Multidisciplinaria de Neurociencia y Psiquiatría Biológica, San Petersburgo, Rusia, ESTRÉS y COMPORTAMIENTO, 2013.
The teacher
Professor, speaker, consultant, Professor Quaini is a teacher in different fields.
Academic Background and Research
- Studied and gave seminars on Interpersonal Communication, Etiquette and International Protocol, and Applied Neurosciences.
- Founded the REHUBA Institute in Barcelona to research the latter field.
Scientific Research and Publications
- She is a reviewer at the Elsevier Journal (A publishing company specializing in scientific, technical, and medical content) in Behavior Therapy.
- Specialized in Etiquette for governmental level at the Washington DC Protocol School.
- Has published articles in newspapers around the globe and scientific material.
- Released a science-oriented book in Spain in 2012 in Spanish.
Literary Contributions
- Writes poetry in English, Spanish, and Catalan.
- Since her early years, at the age of thirteen, her poetry coach was Dr. Alberto Luis Ponzo.
International Representation
- She was International Affairs Special Representative for Friends of the United Nations.
Research and Teaching
- Studied and gave seminars on Applied Neurosciences.
- Founded the REHUBA Institute in Barcelona.
Scientific Peer-Review
- She is a reviewer at the Elsevier Journal (A publishing company specializing in scientific, technical, and medical content) in Behavior Therapy.
La poetisa
Lista de reproducción
Parafilia
Me descubro
a veces
y yo quisiera
definitivamente
es esa realidad
de parafilia obscura
de olvido incesante
inventado en una esquina sin nombre
fragmentada
en un último intento
sin sentido
incoherente
y sin querer
casi
siendo.
La tristeza no es del mar
El poeta llegó
y dijo “el mar es triste”
llegó la mujer
de cabellos cortos
y ojos claros
y lloró
yo fui
hace muchos años
y cuando lo vi
mis lágrimas no cesaron
y querían unírsele
la tristeza no es del mar
ayer
ayer volví otra vez
después de recorrer
la ruta de los sabios
el mar estaba allí
y yo sólo vi mar.
Escribo para…
escribo para decirme
para encontrarme
para poder dejar de buscarme
y desafiar la muerte
en el hastío de siempre encontrar ausencias.
escribo para poder sobrevivir
ese rato en soledad,
esas mañanas de frío.
escribo para decirles a todos
y no decirle a nadie,
que en realidad,
en realidad estoy sola.
en realidad no está nadie.
en realidad no comprendo.
y por todo eso,
escribo.